Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi
- Lidia Navarrete Ortiz de Zárate
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi Luz Concepción, Katina Reino Animalia Areizaga, Luz E. Echevarría, Jorge Nieves, Esther Feliciano, Ioned Martínez Prof. Lucille Oliver SCIE 112
2 Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones vitales que son las siguientes: nutrición, relación y reproducción. La Taxonomía es la ciencia que se preocupa de la clasificación de los seres vivos. Todos los seres vivos del planeta se agrupan en cinco grandes reinos: Reinos Mónera Protista Fungi Vegetal Animal
3 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS REINO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS DE ORGANISMOS Móneras Organismos procariotas unicelulares. Bacterias Protistas Hongos Vegetal Animal Organismos eucariotas unicelulares y sus descendientes más inmediatos. Organismos heterótrofos que obtienen su alimento por absorción. No realizan la fotosíntesis. La pared celular contiene generalmente quitina. Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis. Pared celular compuesta de celulosa. Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el alimento. Presentan tejidos diferenciados. Algas, protozoos Levaduras, setas Musgos, helechos, árboles Moluscos, peces, aves
4 Reino Mónera bacterias Las principales representantes de este reino son las. Las bacterias son unicelulares procariontes y presentan distintas formas: espiral, esférica y bastón. Las bacterias, junto con los hongos, cumplen un rol muy importante, que es la descomposición. Las bacterias patógenas son causantes de enfermedades y son eliminadas a través de antibióticos. Según su modo de alimentación, existen bacterias autótrofas y heterótrofas.
5 Reino Protista protozoos algas Este reino está constituido por y. Los protozoos son unicelulares eucariontes.viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, ejemplo: mal de Chagas. Las algas pueden ser pluricelulares, como el cochayuyo, o unicelulares conformando el plancton. Las algas pluricelulares son autótrofas, en cambio las unicelulares pueden ser autótrofas y heterótrofas.
6 Reino Fungi hongos Este reino está constituido por los. Los hongos son organismos eucariontes, multicelulares en su mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares. Difieren de las plantas en que los hongos son heterótrofos y su pared celular es distinta químicamente de la pared celular de las plantas. Junto con las bacterias, los hongos realizan el reciclaje de materia gracias al proceso de descomposición.
7 Reino Vegetal plantas Este reino está constituido por las, dentro de las cuales encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles. Las plantas son organismos autótrofos y multicelulares. Se subdividen en plantas vasculares (con conductos) y no vasculares, como los musgos. Las plantas vasculares se subdividen en plantas con semillas y sin semillas. Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda) y angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos.
8 Reino Animal Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos. Presentan un sistema de locomoción propio y un sistema nervioso que aumenta en complejidad a medida que aumenta el grado evolutivo. Habitan todo tipo de ambientes: terrestre, acuático, aeroterrestre, terrestreacuático. Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y cordados vertebrados.
9 Clasificación Dentro de cada Reino hay una especie, los géneros forman una familia, las familias pertenecen a un orden, los órdenes se agrupan en clases ; y las clases son categorías dentro de un tipo. Por ejemplo, te damos la clasificación de "Gato". REINO --> Animal ESPECIE --> Felis catus GÉNERO --> Felis FAMILIA --> Félidos ORDEN --> Carnívoros CLASE --> Mamíferos TIPO --> Cordados
10 Datos de interés Clasificar es una actividad humana que permite ordenar para comprender mejor los elementos de un conjunto. La Taxonomía es la ciencia que dicta las pautas para clasificar los seres vivos. Esta clasificación se elabora atendiendo a criterios evolutivos. La nomenclatura binomial permite referirse a una especie, utilizando un nombre universalmente aceptado, independientemente del idioma en que se exprese o de la región en que nos encontremos. Un grupo de seres vivos pertenecen a la misma especie si pueden reproducirse entre sí y sus descendientes son fértiles. Los virus no son seres vivos, pero pueden infectar cualquier célula. Los seres vivos se agrupan en cinco grandes grupos llamados Reinos. Estos Reinos son las Moneras, los Protoctistas, los Hongos, los Vegetales y los Animales. El Reino Moneras está compuesto por seres vivos unicelulares, sin núcleo definido. Las bacterias pertenecen al Reino Moneras. Hay muchas bacterias que son beneficiosas y otras que pueden producir enfermedades. El Reino Protoctistas está compuesto por seres unicelulares o pluricelulares, con núcleo definido. Son Protozoos y Algas. El Reino Hongos está compuesto por los mohos, las levaduras y las setas. Son seres pluricelulares, con núcleo definido y que se alimentan de materia orgánica. Los líquenes son asociaciones simbióticas de algas y hongos.
11 Conclusión A través del tiempo, los biólogos han clasificado a las diferentes formas de vida de la Tierra siguiendo diferentes modelos. La primera organización en Reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral. El científico sueco Carlos Linneo fue quien sentó las bases de la clasificación moderna de los seres vivos. El diseñó un sistema con tres reinos, a los que subdividia en clases y éstos a su vez en ordenes. Los órdenes se subdividian en géneros y éstos últimos en especies. Posteriormente, la vida terrestre fue clasificada en 5 reinos: Animal, Plantas, Hongos, Protistas y Monera. Luego se propuso dividir el Reino Monera en Archeobacterias y Eubacterias lo que resultaba en un sistema de clasificación de seis reinos. Hoy en día se considera que el mejor sistema de clasificación es aquél que mejor refleje la historia evolutiva (filogenia ) de los grupos de organismos emparentados (taxones). Debe contener información y a la vez servir para hacer predicciones. Con las recientes descubrimientos del ADN (material genético) de los organismos, la comunidad científica ha propuesto un nuevo modelo de clasificación basado en tres dominios: Eukarya, Bacteria y Archaea.
12 Bibliografía Los 5 Reinos. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en: Los Cinco Reinos. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en: Los reinos en que se clasifica la vida. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en: Los cinco reinos vivos. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en:
REINOS DE LOS SERES VIVOS
CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS REPASEMOS Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones
Clasificación de los seres vivos Técnico en masoterapia
Clasificación de los seres vivos Técnico en masoterapia Objetivo :Identificar y definir las principales características de los 5 reinos de los seres vivos. Introducción A nuestro alrededor vemos multitud
II] Están formados por muchas células PLURICELULARES. En los organismos pluricelulares: agrupan formando un TEJIDO. ( trabajan en equipo )
6.4 ORGANIZACIÓN CELULAR Todos los seres vivos están formados por células. 2 POSIBILIDADES: I] Están formados por 1 célula UNICELULARES En algunos casos, los organismos unicelulares se agrupan formando:
LA CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS
LA CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS Ángela María Garcés Hernández Área: Ciencias Naturales I.E. Colegio Loyola para la Ciencia y la innovación Medellín 2010 La variedad de seres vivos que pueblan La Tierra
CINCO REINOS Monera Son organismos microscópicos, unicelulares (Procariotas). Por ejemplo: Eubacterias, Archeabacterias y algas verde azules. Nutrición absorbente, quimiosintética, fotoheterotrófica o
Protistas Monera Fungi Plantae Animalia
SESIÓN 13. Clasificación de los seres vivos OBJETIVO DE LA SESIÓN Identificar la clasificación de los seres vivos a partir de sus características generales. INTRODUCCIÓN En la materia viva existen varios
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO Ideas elementales para leer, estudiar y repasar (lo que no elimina los contenidos desarrollados en clase): Los seres vivos están formados por varios elementos
BANCO DE PREGUNTAS PROPEDEÚTICO DE BIOLOGÍA 3da. Evaluación (Gestión II/07) 1. El proceso de formación de especies nuevas, se denomina:
BANCO DE PREGUNTAS PROPEDEÚTICO DE BIOLOGÍA 3da. Evaluación (Gestión II/07) 1. El proceso de formación de especies nuevas, se denomina: a) Monohibridismo b) Especiación c) Retrocruzaniento 2. Los mecanismos
1. Taxonomía 2. Nomenclatura
Tema 3 SISTEMÁTICA: ciencia cuya finalidad es crear sistemas de clasificación señalando la semejanza existente entre los seres vivos y sus relaciones evolutivas. HERRAMIENTAS DE LA SISTEMÁTICA: 1. Taxonomía
Bacterias. Características del dominio Eubacteria (las bacterias)
Bacterias Características del dominio Eubacteria (las bacterias) La característica principal que distingue la célula procariótica de la eucariótica es la ausencia de un núcleo rodeado de membrana (Fig.
Características de los seres vivos. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú Prof. Mónica Chebataroff
Características de los seres vivos Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú Prof. Mónica Chebataroff Son sistemas abiertos. Están formados por células Mantienen estable su medio interno (homeostasis)
El estudio de la ciencia Origen de los seres vivos Qué es la vida? Evolución Clasificación de los seres vivos
El estudio de la ciencia Origen de los seres vivos Qué es la vida? Evolución Clasificación de los seres vivos 1. Historia de la clasificación 2. Taxonomía 3. Los sistemas de clasificación 4. Sistema de
Todos tenemos un nombre y apellidos
Todos tenemos un nombre y apellidos con los cuales nos identificamos. En el tiempo de nuestros abuelos, la costumbre era nombrar a los hijos de acuerdo al santoral que correspondía en el calendario según
Organización biológica: Acelular. Celular
La teoría celular : Todo ser vivo está formado por una o más células. La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo. Intercambio de materia y energía.
USAC Carrera de Geología Curso de Paleobotánica 0747. Por: Juanangel G. Díaz M.
USAC Carrera de Geología Curso de Paleobotánica 0747 Por: Juanangel G. Díaz M. 1. INTRODUCCIÓN ALGUNAS DEFINICIONES PREVIAS CLASIFICACIÓN: Es el ordenamiento de los seres vivos en clases o conjuntos, sobre
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN TEMA 6 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN TEMA 6 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Contenidos: 1. Cómo se clasifican los seres vivos? 2. Reino moneras 3. Reino protoctista 4. Reino
Clasificación Revisión - Opción Múltiple
Clasificación Revisión - Opción Múltiple 1. Cuál de las siguientes opciones enumera correctamente los niveles de clasificación en nuestro sistema taxonómico? a. Phylum, reino, dominio, clase, orden,familia,género,
Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:
TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º DE E.S.O.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º DE E.S.O. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DATOS DEL ALUMNO/A: NOMBRE: CURSO: 1º TEMA: Los seres vivos ASPECTOS MÁS IMPORTANTES A
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA Ciencias Naturales, Semestre I-08 Prof. Maricarmen Grisolía Cardona CÓMO SE CLASIFICAN LOS SERES VIVOS?
SESIÓN 15. Dominio eukaria (eucariotes) y su importancia. OBJETIVO DE LA SESIÓN
SESIÓN 15. Dominio eukaria (eucariotes) y su importancia. OBJETIVO DE LA SESIÓN Describir las principales características de bacterias, del dominio archaea y de organismos pluricelulares a través del análisis
El Reino Animalia; los invertebrados
El Reino Monera Este reino incluye a los diminutos seres llamados bacterias y arqueobacterias, es decir a todos los organismos procarionte.aún siendo unicelulares, pueden vivir juntos en grandes colonias
Botánica: LOS GRANDES GRUPOS DEL REINO VEGETAL. Lic. Giovannina Orsini Velásquez Herbario Víctor Manuel Ovalles
Botánica: LOS GRANDES GRUPOS DEL REINO VEGETAL Lic. Giovannina Orsini Velásquez Herbario Víctor Manuel Ovalles Facultad de Farmacia, U.C.V. Febrero 2014 Qué es una planta? un organismo quieto, verde, que
IES Pedro de Tolosa. San Martín de Valdeiglesias. estudio de la biología es la clasificación de los seres vivos y las características que los definen.
Tema 7 LOS SERES VIVOS C a r a c t e r í s t i c a s d e l o s s e r e s v i v o s La B i o l o g í a es la ciencia que estudia la vida. Uno de los campos de estudio de la biología es la clasificación
TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA
TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON
TEMA : 2. CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS G 2 II PERIODO ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA:
AREA DE BIOLOGIA GUIA DE APLICACIÓN TEMA : 2. CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS GUIA: G 2 II PERIODO ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: EJES TEMÁTICOS 2.1 Categorías Taxonómicas 2.2 Organización y características
PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS
LYNN MARGULIS SU VIDA Y SU OBRA
LYNN MARGULIS SU VIDA Y SU OBRA BIOGRAFÍA Lynn Margulis nació en 1938 en la ciudad de Chicago. Inició sus estudios de secundaria en el instituto público Hyde Park. Posteriormente, fue trasladada por sus
Reino vegetal (Metaphita, plantae)
Reino vegetal (Metaphita, plantae) El reino vegetal (Metaphita, Plantae) o de las plantas, se caracteriza por organismos autótrofos (capaces de producir sus propios alimentos) y clorofilados ya que, por
MATERIAL DE LECTURA SOBRE TAXONOMIA Y EVOLUCION
MATERIAL DE LECTURA SOBRE TAXONOMIA Y EVOLUCION I. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS: LA TAXONOMÍA Desde la aparición de las primeras formas de vida, ha existido una inmensa cantidad de especies. Se han
Ecosistemas. Taxonomía y trofismo
Ecosistemas Taxonomía y trofismo Sistema taxonómico de Linnaeus (1707-1778) Linnaeuss agrupó originariamente a las especies según sus similitudes físicas. Hoy esta clasificación está liderada por la concepción
La Tierra, un planeta habitado Transparencias
C A P Í T U L O 4 La Tierra, un planeta habitado Transparencias MAPA CONCEPTUAL La Tierra, un planeta habitado. Transparencia nº 1 MAPA CONCEPTUAL UN SER VIVO TIENE SU ORIGEN a partir de La Tierra, un
Introducción al estudio de los seres vivos
Introducción al estudio de los seres vivos Texto: Marrero, C. (2013). Biología 10º y 11º. Teórico Práctico. San José, Costa Rica: Universo. DEFINICIÓN BIOLOGÍA Bio = vida Logo = tratado o estudio Estudio
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE 1º E.S.O.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE 1º E.S.O. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (CONTENIDOS MÍNIMOS) UNIDAD I: LA TIERRA EN EL UNIVERSO TEMA 1: LA MATERIA EN EL UNIVERSO - Reconocer los
Filogenia de los animales
Sistemática y Filogenia Animal - 1º Biología Filogenia de los animales Una hipótesis actual para la filogenia de Animales, indicando algunas de las sinapomorfías en los principales nodos. Los clados justificados
La especie es un conjunto de individuos muy semejantes y que se pueden reproducir entre si dando una descendencia fértil.
INDICE La clasificación de las especies Diagrama ramificados o árboles Clasificación y filogenia Los cinco reinos Reinos Monera Reino Protoctistas Reino Hongos Reino Vegetal Reino Animal De las esponjas
1 er CURSO E.S.O. CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso 2013/2014
1 er CURSO E.S.O. CIENS DE LA NATURALEZA Curso 2013/2014 CIENS DE LA NATURALEZA DE 1 er CURSO: 1ª EVALUACIÓN. UNIDAD 1: La Tierra, un planeta habitado. (3 semanas, 12 periodos) OBJETIVOS: Reconocer las
En la naturaleza existen seres como las rocas y los. minerales, y seres como los animales y las plantas.
Completa. En la naturaleza existen seres como las rocas y los minerales, y seres como los animales y las plantas. Los seres realizan las tres funciones vitales:, y. Indica si los siguientes animales son
La Célula. Unidad Fundamental delavida
La Célula Unidad Fundamental delavida La Célula. Unidad Fundamental de la vida El descubrimiento de la célula La teoría celular Estructura de la célula Tipos de células Tipos de células eucariotas Orgánulos
EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA I NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: FECHA: PROFESOR: CALIF:
Permiso SRE 0924829 EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA I NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: FECHA: PROFESOR: CALIF: Parte A (60 puntos) Contesta: Opción múltiple 1. La biología es una disciplina: a) filosófica b) científica
UNIDAD 3: Los invertebrados.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 1 º ESO. Los criterios de evaluación mínimos exigibles están referidos al libro de texto. Entre paréntesis se indica la página (P) del mismo donde se encuentran así como, unas
EJERCICIOS DE CIENCIAS
EJERCICIOS DE CIENCIAS HUETAR Y TALAMANCA (I y II Ciclo) TEMA: SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA PROFESORA Ana Cristina Meza. INSTRUCCIÓN: Marque con una X la opción que presenta la respuesta correcta. 1. El
CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA
CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA 1. Los siguientes son ejemplos de Protistas: a. Ameba y paramecio b. Cocodrilo y serpiente c. Moho
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA 1 1. Seres vivos y funciones vitales. Los animales, las plantas, los hongos, e incluso las bacterias y los virus; son seres vivos. Todos ellos son seres vivos ya que,
CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% PUNTOS OBTENIDOS PORCENTAJE OBTENIDO
CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA CENTRO EDUCATIVO NOMBRE COMPLETO SECCIÓN FECHA DE ENTREGA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% REINOS BIOLÓGICOS RUBROS A CALIFICAR 1. Reconocer en forma
TAXONOMÍA BACTERIANA. Dra. Silvana D Agosto Área Bacteriología - Curso de Microbiología Año 2015
TAXONOMÍA BACTERIANA Dra. Silvana D Agosto Área Bacteriología - Curso de Microbiología Año 2015 Taxonomía: Taxos ( griego ), estructuración u orden - Nomos ( griego ), ley Es la ciencia que estudia la
Crédito horario semanal (3 horas) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8 a 11 h. 15 a 18 h.
Programa año 2012 Carrera: Profesorado en Enseñanza Primaria Materia: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA I Año: 2º año Período: Anual. Duración: 38 semanas. Crédito horario cuatrimestral: 128 horas reloj.
Evolución de la vida en la tierra:la Célula
Evolución de la vida en la tierra:la Célula Nuestro planeta tierra no siempre ha sido igual, sin embargo todos los astros que forman el universo están compuestos por los mismos elementos y están controlados
CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES
Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Unidad 1 La Tierra en el Universo 1º ESO Evolución histórica del conocimiento del universo, Nuestro lugar en el universo Nuestra
Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:
TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,
Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos
La clasificación de los seres vivos Tema 7 La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología Número de especies Número de grupos La clasificación de los seres vivos Los criterios
Qué es el hombre dentro de la naturaleza? Nada con respecto al infinito. Todo con respecto a la nada. Un intermedio entre la nada y el todo.
1 BIODIVERSIDAD Qué es el hombre dentro de la naturaleza? Nada con respecto al infinito. Todo con respecto a la nada. Un intermedio entre la nada y el todo. Blaise Pascal PREGUNTAS 1) Cómo se define el
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1
UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1 1. Indica si las siguientes fotografías representan seres vivos o seres inertes: (1)... (2)... (3)... (4)... (5)... (6)... (7)... (8)... (9)... (10)... (11)... (12)...
LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA.
UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA. 5º PRIMARIA Colegio Sta. Mª de la Expectación MM. BENEDICTINAS LA CÉLULA LA CÉLULA es la unidad básica de la que están formados todos los seres vivos. Según la teoría
Microorganismos. Microbiología General 11-P
Microorganismos Microbiología General 11-P Microorganismo Los microorganismos también llamados microbios son seres diminutos que individualmente son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
LOS SERES SENCILLOS. Unidad 7
LOS SERES SENCILLOS Unidad 7 Cuáles son los seres sencillos? Los microorganismos o microbios son seres unicelulares y algunos pluricelulares que no son visibles a simple vista. Los seres sencillos son
ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)
ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.
Cuestionario de verano (trabajo de recuperación) para alumnos de 1º de la ESO con las Ciencias de la Naturaleza suspendida en junio.
Cuestionario de verano (trabajo de recuperación) para alumnos de 1º de la ESO con las Ciencias de la Naturaleza suspendida en junio. Nombre y apellidos: Fecha de entrega: SEPTIEMBRE (hay que entregar el
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE SERES SERES nacen, crecen y realizan Reproducción asexual Reproducción sexual S TRES FUNCIONES VITALES una esponja NUTRICIÓN RECIÓN dos mosquitos REPRODUCCIÓN permite que permite obtener
REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN
REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN SERES VIVOS CLASIFICACIÓN SERES VIVOS - REINOS 1. Archaea (Arqueas) 2. Bacteria 3. Protista (Protozoos) 4. Fungi (Hongos) MONERAS 5. Plantae (Plantas, Metafitos)
El destronamiento del Reino
El destronamiento del Reino Yasser Said López de Olmos Reyes En una nota anterior titulada Cinco reinos, Luci Cruz Wilson nos expone el desarrollo, a grandes rasgos, de la clasificación taxonómica desde
Microbiología ciencia que estudia
MICROBIOLOGÍA La Microbiología es la ciencia que estudia a los microorganismos, sus actividades, forma, estructura, reproducción, fisiología, metabolismo y distribución en la naturaleza, sus aspectos beneficiosos
CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO T. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CARRERAS: Licenciatura en Ciencias Biológicas INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGIA
f) Briología g) Matemáticas h) Ictiología i) Micología j) Ecología
INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI AC Per crucem ad lucem BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN INFORMÁTICA (BTCININ07) GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGÍA TERCER SEMESTRE Mtra. Adriana B. Gutiérrez Ortega
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE * MONERAS. * PROTOCTISTAS - Eucarióticos - Autótrofos y heterótrofos * HONGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Taxonomía en la parte de la Biología que trata de la clasificación de los seres vivos, utilizando criterios de semejanza estructural de los individuos (su anatomía y fisiología).
Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica
PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Biología II PERIODO II CLAVE BCCE.02.04-07 HORAS/SEMANA
DREYFOUS & ASSOCIATES. Descripción del curso. Ciencias Biológicas
DREYFOUS & ASSOCIATES Descripción del curso Ciencias Biológicas TABLA DE CONTENIDO Descripción de los cursos 7-9... 1 Objetivos generales... 2 Estructura del curso... 3 Desglose de unidades... 6 Unidad
Los cinco reinos de la naturaleza y los niveles de organización de la materia viva
Los cinco reinos de la naturaleza y los niveles de organización de la materia viva Los cinco reinos de la naturaleza Desde la Antigüedad los hombres estudiaron los fenómenos de la naturaleza y buscaron
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. CIENCIAS NATURALES DE 1 er CURSO DE LA ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CIENCIAS NATURALES DE 1 er CURSO DE LA ESO IES SALVADOR ALLENDE FUENLABRADA CURSO ACADÉMICO 2011-2012
HONGOS Y PROTOCTISTAS
HONGOS Y PROTOCTISTAS Concepción Rueda Rero GRUPO DE TRABAJO: 209 ELABORACIÓN DE MATERIALES DE CIENCIAS NATURALES, FÍSICA Y QUÍMICA Y MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS ACNEES DE 1º ES.O. Curso 2015/2016 del CTIF
9 Clasificación de los seres vivos
Índice Objetivos.... pág. 9. 2 Contenidos 1. La biodiversidad..pág. 9. 3 a) Origen de la biodiversidad b) Importancia de la biodiversidad 2. La clasificación de los seres vivos.......pág. 9. 10 a) Sistemas
Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida.
Acerca del libro Los contenidos de Biología 2 responden a la nueva currícula del programa de biología para segundo año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La evolución constituye el hilo conductor
UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)
REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,
Clasificación: ordenamiento de los organismos vivos en grupos o conjuntos en base a algún criterio preestablecido.
Tema 16: Clasificación de los organismos vivos. Sistemática y taxonomía. Categorías taxonómicas. Sistemática filogenética. Especies: concepto y designación. Dominios y Reinos. Clasificación: ordenamiento
BIODIVERSIDAD. Clarificador Responsable: Biol. Alma Lorena Quintero Romanillo. Asignatura Clave: BIO026 Número de Créditos: 4 Teóricos: 2 Prácticos
BIODIVERSIDAD Clarificador Responsable: Biol. Alma Lorena Quintero Romanillo. Asignatura Clave: BIO026 Número de Créditos: 4 Teóricos: 2 Prácticos Fecha de actualización: 3 de septiembre de 2007 INSTRUCCIONES
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos Imágenes bajo licencia Creative Commons. Acuario, Animales; fuentes: Flickr 1. Sistemas de clasificación de los seres vivos Existen dos tipos de clasificaciones:
IES Alfonso X El Sabio Departamento de Biología y Geología Curso 2014-2015
OBJETIVOS GENERALES 1. Formular hipótesis relativas a diferentes fenómenos naturales (origen de la contaminación atmosférica, movimiento de los astros, formación de las rocas, etc.) aportando observaciones
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO Facultad de Ciencias y Tecnología Departamento de Ciencias Naturales PRONTUARIO
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO Facultad de Ciencias y Tecnología Departamento de Ciencias Naturales PRONTUARIO Título del curso: Fundamentos de Biología Vegetal y Animal
TALLER TEMA: REINO MONERA
REINO MONERA Son organismos que pertenecen al Nivel de Organización Protoplasmático. Son Unicelulares y se distinguen por no poseer un Núcleo bien organizado. También conocido como el reino de las bacterias;
SECCIÓN PREPARATORIA GUIA FINAL DE BIOLOGÍA IV GRUPOS 501, 502, 503, 504, 505 y 506 CICLO ESCOLAR 2014-2015
SECCIÓN PREPARATORIA GUIA FINAL DE BIOLOGÍA IV GRUPOS 501, 502, 503, 504, 505 y 506 CICLO ESCOLAR 2014-2015 Prof. Patricia G. Vidales Dávila UNIDAD I 1. El carácter científico de Biología a) Características
I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES 1. Interpretar algunos fenómenos naturales mediante
Organización de los seres vivos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA Formando con calidad, aseguramos el futuro Guía de Estudio Nombre: Fecha: Grado:. Periodo: 1 Asignatura: Ciencias Naturales. Organización de los
TEMA 4: EL REINO PLANTAS
TEMA 4: EL REINO PLANTAS Características del reino plantas: Son pluricelulares. Son eucariotas, tienen núcleo. Sus células tienen una pared de celulosa, y poseen cloroplastos con clorofila (les da el color
CIENCIAS NATURALES I. 1 año Secundaria. Liliana Mosso Armando Zandanel Fabiana Siciliani Alan Plomer
CIENCIAS NATURALES I 1 año Secundaria Liliana Mosso Armando Zandanel Fabiana Siciliani Alan Plomer ÍNDICE Capítulo 1: Los materiales y sus transformaciones...9 Los materiales y sus propiedades...9 Un modelo
TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra
TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra El Universo se formó a partir de una Gran Explosión (Big Bang). La vida en la Tierra surgió en los mares mediante la formación de moléculas que tenían carbono.
TEMA 8 : CLASIFICACIÓN
TEMA 8 : CLASIFICACIÓN 7.1. Reino Monera. Reino protista. Reino Hongos. Reino Plantas. Reino Animales. El término TAXONOMÍA deriva del griego, taxis: significa orden y nomos: ley u norma. Es la parte de
PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O.
IES "CORONA DE ARAGÓN" BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O. 1.- OBJETIVOS GENERALES DEL PRIMER CURSO DE LA E.S.O. Iniciar al alumno en el conocimiento y aplicación del método científico.
ESC. DE BACHILLERES DIURNA RICARDO FLORES MAGON
ESC. DE BACHILLERES DIURNA RICARDO FLORES MAGON ASIGNATURA Botánica DOCENTES Biól. Carmen Sol de la Peña Cruz GUÍA TEMÁTICA SEMESTRE V PERIODO Agosto 2013 - Enero 2014 HORAS/ SEMANA 3 Hrs. BLOQUE I Introducción
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA
EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA UNIDAD 0. LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1. Utilizar adecuadamente el vocabulario científico en un contexto preciso y adecuado a su nivel. 2. Buscar, seleccionar
Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de
Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de clasificación pueden incluirse en dos grupos Criterios extrínsecos.-
A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: A) Completa las siguientes frases:
10 Enuncio la teoría celular y defino el concepto de célula A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: 11 Conozco las características de los organismos unicelulares y pluricelulares
LA NUTRICIÓN CELULAR
LA NUTRICIÓN CELULAR La composición química de los seres vivos Todos los seres vivos estamos formados por células y constituidos por el mismo tipo de sustancias químicas, las biomoléculas. Estas biomoléculas
CUESTIONARIO DE REPASO PARA 1º ESO. TEMA 1: El universo y el sistema solar. 1) Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y por qué:
CUESTIONARIO DE REPASO PARA 1º ESO TEMA 1: El universo y el sistema solar 1) Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y por qué: a) La teoría heliocéntrica del Universo consideraba la Tierra
Primer bimestre IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN. Procesa información. NuevoMéxico. Qué significa clasificar?
32 Primer bimestre 3 IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN La familia de Rebeca se mudará de casa y algunos familiares y amigos se ofrecieron para ayudarles a empacar. La idea es que empaquemos de tal forma
Reino: Eubacteria, Archaeobacteria, Protista, Fungi, Plantae, Animalia
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE GUANACASTE B-106 BIOLOGÍA GENERAL Capítulo 18 SISTEMÁTICA: búsqueda de orden en medio de la diversidad. Taxonomía: Campo de la Biología concerniente con la identificación,
Si observamos una célula con un microscopio, todas ellas tienen unas estructuras muy parecidas:
REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS (LIVING THINGS) Los seres vivos aparecieron en la tierra hace 3,8 billones de años, los primeros eran similares a las
Ciencias Naturales 5to. Curso Ficha #1 Enero 2014 Prof. Ángela Santos
Ciencias Naturales 5to. Curso Ficha #1 Enero 2014 Prof. Ángela Santos Sabías que la adaptación de los organismos a diferentes climas ha hecho posible la identificación de distintas zonas en el globo terráqueo,
EXAMENES DE 3º y 4º ESO
EXAMENES DE 3º y 4º ESO Examen X 1 Los seres pluricelulares están formados: Pro una célula, como las cianobacterias. Por varias células, como las bacterias. Por varias células, como los protozoos. Por
Biología General B-106 Grupo 01
Biología General B-106 Grupo 01 Profesores Marta Valdez y Manfred Sandí (II Parte) Genética y Biotecnología de Plantas Oficina 39, 2do piso Atención a estudiantes: Lunes, Martes y Miércoles de 10:00 a